jueves, 28 de mayo de 2015

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE SABANETA Y EL MUNICIPIO ALBERTO ARVELO TORREALBA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
POSIBLES CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Por: Héctor Méndez Zamudia





Para nadie es un secreto, que Sabaneta de Barinas y en general nuestro Municipio Alberto Arvelo Torrealba, ha experimentado un notorio crecimiento de la población.
Digo que no es un secreto, porque basta con pasearse un rato por las calles y avenidas de nuestro pueblo, para evidenciar la gran cantidad de gente desplazándose a pie, la notoria cantidad de vehículos automotores y la exorbitante afluencia de motocicletas que transitan por todos lados.
Hasta aquí me he referido a la sola percepción del crecimiento poblacional sin la utilización de datos técnicos, lo que percibe cualquier ciudadano en la calle, como diríamos, “a pepa de ojo”.
Pero vámonos un poco a los números.
Según los datos oficiales, resultantes de los últimos censos realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas I.N.E, en los últimos cincuenta años, la línea porcentual de crecimiento poblacional en el Municipio Alberto Arvelo Torrealba ha mantenido un ascenso sostenido, con un aumento a razón de la cantidad de habitantes. Sobre todo a partir del año 2001, según lo evidencia el Censo de ese año y comparativamente con el posterior Censo del año 2011, se detecta una subida en la trayectoria de la línea porcentual al valor de la Densidad Poblacional de nuestro espacio geográfico.
Por ejemplo en el año 2001 el Municipio contaba oficialmente con 37.183 habitantes, y según datos oficiales del Censo de Población y Vivienda del año 2011,  la cantidad de habitantes había subido a 41.232 habitantes.
Teniendo en cuenta que el área territorial del Municipio es de 769 Km2 se detecta una densidad poblacional de 53,62 hab/ Km2 superior a la media nacional que es de 29,71 y la estadal de 23,19.
Pero eso no es todo en lo concerniente al aumento de la población de nuestro Municipio. El año pasado en 2014, el Partido Socialista de Venezuela, realiza un censo con miras al empadronamiento político poblacional de nuestra población y sorprendentemente se obtuvo como resultado una data que sobrepasa los 60.000 habitantes en toda la geografía arveleana.

Tanto los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas, como los obtenidos más recientemente por el PSUV, nos ofrecen una clara realidad del crecimiento demográfico experimentado en el Mcpio Albeto Arvelo Torrealba en los últimos años.

CAUSAS
Este crecimiento inusual, pero cierto del Municipio, detectado en los últimos años, ha sido causado posiblemente por la expectativa de progreso y mejoras de condiciones de vida para las personas y familias que migran hasta este territorio en busca de la concreción de sus proyectos y sus sueños.
En los últimos diez años, un factor determinante indiscutible lo marca la construcción y puesta en funcionamiento del gigantesco Central Azucarero Ezequiel Zamora, el más moderno de Latino-américa, que atrajo cientos de personas por la contratación de personal especializado y mano de obra para la industria.


Nuestras zonas rurales, no escapan a la oleada de crecimiento que se genera en el Municipio. En estos sectores, hemos evidenciado que familias que en años anteriores habían emigrado del Municipio, ahora han regresado a su lugar de origen. Aunado a la llegada de nuevas familias foráneas que han decidido fundarse por estos lados. Cabe destacar que en la actualidad (año 2015) la vialidad rural de todo el Municipio, se encuentra en óptimas condiciones de transitabilidad, con un 95 % de la vialidad asfaltada, lo que ha influido efectivamente en la calidad de vida de los vecinos de estas zonas, favoreciendo a los productores en la extracción de sus rubros agrícolas, principal fuente económica de Sabaneta de Barinas y de todo el Municipio A.A.T.

CONSECUENCIAS
Lógicamente que la afluencia y el establecimiento de cada vez más ciudadanos y familias enteras que vienen a formar parte de nuestra convivencia arveleana, nos aporta un enriquecimiento tanto cultural, como socio-económico.
Aprendemos de sus costumbres, de su diversidad culinaria, de su música, así como ellos se van integrando a nuestra sociedad en una simbiosis de saberes y hermandad que va fortaleciendo vínculos y extendiendo nuestras raíces, aunado al crecimiento comercial y económico evidenciado.

El crecimiento poblacional ha contribuido evidentemente al fortalecimiento del comercio local, a la modernización de la infraestructura y la dinamización de la economía.
Pero este fenómeno tiene un costo equivalente a una mayor demanda de servicios públicos, como el suministro de agua, la alimentación, el servicio eléctrico, la telefonía, la informática y hasta los servicios bancarios.

Referente a esto, nosotros los ciudadanos debemos tener consciencia con el uso racional de nuestros servicios, asumir que a mayor cantidad de habitantes, mayor demanda de bienes y servicios.
Y los organismos oficiales, deben afinar los proyectos y asignar recursos económicos orientados a la satisfacción de la creciente demanda que la población ejerce para la solución de sus necesidades básicas.

Lo cierto, es que en Sabaneta de Barinas y toda la geografía del Municipio Alberto Arvelo Torrealba, se evidencia en la actualidad un dinámico crecimiento, demográfico, social, cultural y económico, innegable desde cualquier perspectiva. Cualquiera que se acerque a nuestro pueblo podrá apreciar el acelerado desarrollo presente, en una población que hasta hace apenas medio siglo era una incipiente comunidad rural, con unas cuantas calles y contadas casitas, la mayoría de bahareque.


 ☜☞¤© Héctor Méndez Zamudia ©¤☜☞
Cronista Oficial
Mcpio. Alberto Arvelo Torrealba
Sabaneta Edo. Barinas





No hay comentarios.:

Publicar un comentario