martes, 26 de mayo de 2015

CREACIÓN DEL DISTRITO ALBERTO ARVELO TORREALBA

Consta en el Acta Nº 4 de Sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del Estado Barinas, de fecha 14 de marzo de 1975 que:

Siendo las 5:10 p.m, reunidos en el salón de sesiones de la Asamblea Legislativa del Estado Barinas...

Constatado el quórum reglamentario, el Presidente de la Cámara ordenó la lectura del orden del día, donde entre otros puntos, se somete a consideración el nombre para la creación del nuevo Distrito de Sabaneta y la pertinencia de una propuesta sugiriendo el nombre del Poeta Alberto Arvelo Torrealba para el nuevo Distrito. 

Luego de las intervenciones de varios de los diputados, donde todos coinciden en que es justa la aspiración de la colectividad, en el sentido de que al nuevo Distrito se le dé el nombre de Alberto Arvelo Torrealba, piden que se proceda en ese mismo momento a votación.

Sometida a votación la proposición, queda aprobada por unanimidad y en consecuencia, el Presidente informa que el nuevo Distrito se llamará Alberto Arvelo Torrealba cuya Capital será Sabaneta.

El tercer punto en discusión fue el Proyecto de Ley que crea el Distrito Alberto Arvelo Torrealba, el cual fue votado por unanimidad, y en consecuencia la Ley fue aprobada así;

“La Asamblea Legislativa del Estado Barinas, en uso de sus atribuciones legales, decreta lo siguiente:

 1º En conformidad con lo dispuesto en el Art. 28 de la Constitución del Estado, se crea el Distrito Alberto Arvelo Torrealba y se le asigna por Capital la población de Sabaneta.

2º El Distrito Alberto Arvelo Torrealba, comprende el territorio de los actuales Municipios Sabaneta, capital Sabaneta y Rodríguez Domínguez, Capital Veguitas del Distrito Obispos, que se separa de éste y se anexa al nuevo Distrito.

3º El Distrito Alberto Arvelo Torrealba constará de los siguientes Municipios: Sabaneta que será el Municipio Capital y el Municipio Rodríguez Domínguez.

Los siguientes artículos del 4º, 5º, y 6º especifican los detalles limítrofes

Esta Ley entrará en vigencia, a partir del 19 de abril de 1975

8º Habla de la derogación de la Ley de División Territorial del Estado sancionada el 9 de mayo de 1970 y cualquier otra disposición que colida con lo establecido en la presente Ley.

Dado firmado y sellado en el salón de sesiones de la Asamblea Legislativa del Estado, en Barinas a los catorce días del mes de marzo de 1975, año 165º de la Independencia y 117 de la Federación”

Cabe destacar los nombres de los integrantes de la ilustre Comisión Especial para la Distritalización de Sabaneta, quienes durante varios años hubieron de superar múltiples dificultades para lograr la aprobación del nuevo Distrito, ellos fueron:

Presbítero Laureano Elcano, Eduardo Alí Rangel, Julio Baptista, Juan Guédez, Ismael Fuentes, José María Rivero, Eduardo Insausti, Samuel Contreras, Luis Mahuad, Pablo Delgado, Pedro Rodas Pérez, Aurelio Antonio Villegas, Rafael Torres, Manuel Martín Paredes, Manuel Quiñónez, Amilcar Puerta y Humberto Medina Rosales entre otros muchos que dieron su apoyo y su firma en pro de la causa.
 
Creado el nuevo Distrito, la Asamblea Legislativa designa una junta administrativa provisional estableciendo su funcionamiento de acuerdo a las pautas de la ley, siendo conformada entonces por los siguientes ciudadanos:
Tomás Mata Betancourt, Manuel Remigio Quiñones, Víctor Vargas, Manuel Martín Paredes, Amilcar Puerta, Antonio Villegas y César Yépez, quedando instalada ese mismo 19 de abril de 1975 hasta el mes de diciembre de 1978, cuando se hizo la primera elección por votación directa para designar el primer Gobierno del Distrito Alberto Arvelo Torrealba .

El Primer Gobierno (Concejo Municipal Electo por votación popular) estuvo conformado por:

Amilcar Puerta (Presidente)
Ibelice de Hurtado (Secretaria)
Elodia Bastidas y Eduardo Insausti (Administración)
Manuel Martín Paredes (Concejal)
Manuel Quiñonez (Concejal)
Luis Mahuad (Concejal)
Juan de Mata Betancourt (Concejal)
Aureliano Antonio Villegas (Concejal)
José María Rivero (Concejal)
                                                         
               .                                                                         
A partir de entonces, despierta un nuevo tiempo para nuestra querida  Sabaneta, engalanada e investida como Capital del nuevo Distrito (hoy Municipio Alberto Arvelo Torrealba) pueblo orgulloso de su identidad, que enarbola con altivez y dignidad las banderas de nuestras luchas sociales en pro del desarrollo y la consolidación de una tierra floreciente y progresista, cuna de sueños y libertades…


☜☞¤© Héctor Méndez Zamudia ©¤☜☞
Cronista Oficial
Mcpio. Alberto Arvelo Torrealba
Sabaneta Edo. Barinas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario